
01/06/2023: Clásica novela latinoamericana convoca a la ciudadanía para reflexionar sobre la labor judicial
“Crónica de una muerte anunciada” de Gabriel García Márquez fue la novela protagónica de la quinta jornada del Ciclo sobre Literatura y Sistema de Justicia que organiza [...]
25/05/2023: Ministra Ángela Vivanco invita a próxima jornada del Ciclo sobre Literatura y Sistemas de Justicia dedicada a “Crónica de una muerte anunciada” de Gabriel García Márquez
El próximo miércoles 31 de mayo -a las 14:00 horas- se realizará una nueva jornada del Ciclo sobre Literatura y Sistema de Justicia dedicada a la novela [...]
25/05/2023: Delegación de jueces argentinos visitan tribunales para conocer la implementación de la Reforma Procesal Penal en Chile
Una delegación fiscales, jueces y juezas de tribunales orales federales de San Juan y Mendoza, Argentina visitaron, entre el 23 y 25 de mayo, la Corte Suprema [...]
05/05/2023: Ciclo sobre Literatura y Sistema de Justicia presentará “Crónica de una muerte anunciada” de Gabriel García Márquez
El próximo miércoles 31 de mayo -a las 14:00 horas- se realizará una nueva jornada del Ciclo sobre Literatura y Sistema de Justicia dedicada a la novela [...]
02/05/2023: Consejero del Consejo de la Judicatura Federal de México visita la Corte Suprema
El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar, sostuvo una reunión protocolar –hoy 2 de mayo- con el consejero de la Judicatura Federal de México, [...]
27/04/2023: Ministra Ángela Vivanco inicia segundo Ciclo sobre Literatura y Sistema de Justicia con la presentación de la novela chilena “Un Juez Rural”
El libro del chileno Pedro Prado “Un Juez Rural” fue la obra que dio inicio –el miércoles 26 de abril- a la segunda temporada del Ciclo sobre [...]
22/04/2023: Corte Suprema invita a ciclo de Literatura y Sistema de Justicia con presentación de “Un juez rural”
El miércoles 26 de abril a las 14:00 horas se realizará la segunda etapa del Ciclo sobre Literatura y Sistema de Justicia, dedicada a libro “Un juez [...]
21/04/2023: Supremo Tribunal de Justicia de Portugal realizará Coloquio “Tribunales e Inteligencia Artificial: Una Odisea en el Siglo XXI”
El Supremo Tribunal de Justicia de Portugal realizará Coloquio "Tribunales e Inteligencia Artificial: Una Odisea en el Siglo XXI" El jueves 11 de mayo de 2023 el [...]
30/03/2023: Ministra Ángela Vivanco, Presentación Red Panhispánica de Lenguaje Claro en Cádiz: “El gran desafío es mantener el rigor de la ley, la especificidad del derecho, pero ser capaz de traducirlo adecuadamente para que cualquiera pueda comprenderlo”
La ministra de la Corte Suprema y presidenta de la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial de Chile, Ángela Vivanco, quien se encuentra participando en el [...]
29/03/2023: Corte Suprema inicia segunda etapa del ciclo sobre Literatura y Sistema de Justicia con la presentación de la novela chilena “Un juez rural” de Pedro Prado
El miércoles 26 de abril, a las 14:00 horas, se realizará la primera jornada del II ciclo sobre Literatura y Sistema de Justicia, en la cual se [...]
30/03/2023: Ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco presenta los avances del Poder Judicial sobre lenguaje jurídico claro en IX Congreso Internacional de la Lengua Española
La ministra y vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco presidió la mañana de hoy -miércoles 29 de marzo- el panel “Lenguaje claro y accesible en contextos [...]
17/03/2023: Ministra de la Corte de Apelaciones de Arica participa en diálogo sobre Mujeres de Estado Abierto
La ministra de la Corte de Apelaciones de Arica Juana Ríos participó – el 15 de marzo – en el primer diálogo 2023 de "Mujeres de Estado [...]
14/03/2023: Academia Judicial impartirá webinario “Acceso a la justicia para personas en situación de discapacidad”
El miércoles 22 de marzo, a las 15:00 horas, la Academia Judicial impartirá el seminario virtual “Acceso a la justicia para personas en situación de discapacidad”. La [...]
23/02/2023: Ministra Adelita Ravanales participó en XVIII Reunión de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial en República Dominicana
La ministra de la Corte Suprema Adelita Ravanales, asistió a la XVIII Reunión de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (CIEJ) de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), [...]
21/02/2023: Presidente de la Corte Suprema y ministra vocera presentaron cartillas traducidas a lenguas originarias para garantizar el acceso a la justicia de los pueblos indígenas
Una exitosa ceremonia de presentación de cartillas lenguas originarias se celebró hoy -21 de febrero- en la Corte Suprema, actividad fue encabezada por el presidente de la [...]
21/02/2023: Canal del Poder Judicial transmitirá presentación de cartillas de lenguaje jurídico claro traducidas a Mapudungun, Aymara, Quechua y Rapa Nui
Hay martes 21 de febrero a las 13:00 horas el canal del Poder Judicial transmitirá la presentación las cartillas en lenguas originarias, herramientas que contienen conceptos jurídicos [...]
16/02/2023: Corte Suprema presentará cartillas de lenguaje jurídico claro traducidas a Mapudungun, Aymara, Quechua y Rapa Nui
El martes 21 de febrero a las 13:00 hrs, en el hall de la Corte de Apelaciones de Santiago, se presentarán las cartillas en lenguas originarias, herramientas [...]
27/01/2023: Se extiende plazo de postulación para el Primer Concurso de Memorias o Tesinas sobre Lenguaje Claro Asociado al Derecho
Hasta el 31 de marzo del 2023 se extiende el plazo participar en Primer Concurso de Memorias o Tesinas sobre Lenguaje Claro Asociado al Derecho organizado por [...]
13/01/2023: Ciclo sobre Literatura y Sistema de Justicia culmina fortaleciendo los lazos entre la ciudadanía y el Poder Judicial
“Los Miserables” del escritor francés Victor Hugo fue la obra con la que finalizó el primer “Ciclo sobre Literatura y Sistema de Justicia”. La iniciativa organizada por [...]
29/12/2022: Experta lingüista de la Universidad Católica de Valparaíso realiza taller organizado por la Comisión de Lenguaje Claro para funcionarios de la Secretaría de la Corte Suprema
Conceptos, aplicación práctica y ejemplos del uso del lenguaje claro en el ámbito jurídico fueron algunos de los temas abordado en el taller para los y las [...]
21/12/2022: Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial efectúa balance de proyectos y actividades realizadas en 2022
Seminarios internacionales, ciclos de literatura, cartillas de acceso a la justicia para pueblos originarios y talleres fueron parte de las actividades y proyectos analizados en la reunión [...]
14/12/2022: Corte Suprema invita a la tercera jornada del Ciclo de Literatura y Sistema de Justicia con la novela “Los Miserables” de Víctor Hugo
El 12 de enero de 2023 se realizará la tercera jornada del Ciclo de Literatura y Sistema de Justicia, ocasión en que se analizará la novela Los [...]
09/12/2022: Ministra Ángela Vivanco sostiene reunión con la Directora (I) de la Oficina de Monitoreo y Combate a la Trata de Personas del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América
La ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco sostuvo una reunión –este 5 de diciembre- con la Directora interina de la Oficina de Monitoreo y Combate a [...]
05-12-2022: Subcomité de Acceso a la Justicia de Grupos y Personas Vulnerables conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El 3 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el cual fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones [...]
02/12/2022: Corte Suprema vincula la judicatura con la obra de Dostoievski en exitosa segunda jornada del Ciclo “Literatura y Sistema de Justicia”
Una exitosa segunda jornada del Ciclo sobre Literatura y Sistema de Justicia se realizó ayer –jueves 1 de diciembre- en la Corte Suprema, ocasión en la que [...]