
13/01/2023: Ciclo sobre Literatura y Sistema de Justicia culmina fortaleciendo los lazos entre la ciudadanía y el Poder Judicial
“Los Miserables” del escritor francés Victor Hugo fue la obra con la que finalizó el primer “Ciclo sobre Literatura y Sistema de Justicia”. La iniciativa organizada por [...]
29/12/2022: Experta lingüista de la Universidad Católica de Valparaíso realiza taller organizado por la Comisión de Lenguaje Claro para funcionarios de la Secretaría de la Corte Suprema
Conceptos, aplicación práctica y ejemplos del uso del lenguaje claro en el ámbito jurídico fueron algunos de los temas abordado en el taller para los y las [...]
21/12/2022: Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial efectúa balance de proyectos y actividades realizadas en 2022
Seminarios internacionales, ciclos de literatura, cartillas de acceso a la justicia para pueblos originarios y talleres fueron parte de las actividades y proyectos analizados en la reunión [...]
14/12/2022: Corte Suprema invita a la tercera jornada del Ciclo de Literatura y Sistema de Justicia con la novela “Los Miserables” de Víctor Hugo
El 12 de enero de 2023 se realizará la tercera jornada del Ciclo de Literatura y Sistema de Justicia, ocasión en que se analizará la novela Los [...]
09/12/2022: Ministra Ángela Vivanco sostiene reunión con la Directora (I) de la Oficina de Monitoreo y Combate a la Trata de Personas del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América
La ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco sostuvo una reunión –este 5 de diciembre- con la Directora interina de la Oficina de Monitoreo y Combate a [...]
05-12-2022: Subcomité de Acceso a la Justicia de Grupos y Personas Vulnerables conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El 3 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el cual fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones [...]
02/12/2022: Corte Suprema vincula la judicatura con la obra de Dostoievski en exitosa segunda jornada del Ciclo “Literatura y Sistema de Justicia”
Una exitosa segunda jornada del Ciclo sobre Literatura y Sistema de Justicia se realizó ayer –jueves 1 de diciembre- en la Corte Suprema, ocasión en la que [...]
30/11/2022: Ministra Adelita Ravanales participa en Ecuador de la XV Reunión Interamericana de Autoridades Electorales (RAE)
La ministra de la Corte Suprema y del Tribunal Calificador de Elecciones, Adelita Ravanales, participa de XV Reunión Interamericana de Autoridades Electorales (RAE), que se celebra entre [...]
29/11/2022: Corte Suprema invita a segunda jornada del Ciclo Literatura y Sistema de Justicia dedicada a la novela Crimen y Castigo de Fiódor Dostoievski
La ministra de la Corte Suprema y presidenta de la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial, Ángela Vivanco, invita a la segunda jornada del Ciclo de [...]
23/11/2022: Centro de Estudios de Justicia de las Américas visita el Poder Judicial junto a una delegación internacional
Juezas, defensoras y fiscales de Argentina y Perú participan, entre el 22 al 25 de noviembre, de una visita al Poder Judicial coordinada por el Centro de [...]
18/11/2022: La novela Crimen y Castigo de Fiódor Dostoyevski se presentará en el próximo Ciclo de Sistemas de Justicia y Literatura
El jueves 1 de diciembre, a partir de las 14: horas, se realizará en formato virtual la II jornada del Ciclo de Sistemas de Justicia y Literatura [...]
14/11/2022: Dirección de Asuntos Internacionales y DD.HH participa en encuentro anual del Programa de Asistencia Contra el Crimen Transnacional realizado en Buenos Aires
La subdirectora (s) de la Dirección de Asuntos Internacional y Derechos Humanos de la Corte Suprema (DAIDH), Francisca Terminel, -participó los días 9 y 10 de noviembre- [...]
08/11/2022: Corte de Apelaciones de Chillán realizará Seminario de Acceso a la Justicia de Personas Mayores
La Corte de Apelaciones de Chillán junto a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de realizarán –hoy martes 8 de noviembre– el Seminario [...]
04/11/2022: Inicio del Ciclo de Sistemas de Justicia y Literatura despertó el interés ciudadano por el vínculo del quehacer judicial y el arte de las letras
Cientos de personas participaron en la primera jornada del Ciclo “Sistemas de Justicia y Literatura”, actividad que se realizó el jueves 3 de noviembre y contó con [...]
26/10/2022: Dirección de Asuntos Internacionales y DDHH sostiene reunión con la Dirección de Asistencia Jurídica Internacional de la República de Argentina
La Dirección de Asuntos Internacionales y Derechos Humanos de la Corte Suprema (DAIDH) sostuvo una reunión – este 25 de octubre- con la Dirección de Asistencia Jurídica [...]
19/10/2022: Corte Suprema invita a Ciclo sobre Literatura y Sistema de Justicia
El 3 de noviembre se dará inicio al Ciclo sobre Literatura y Sistema de Justicia con la presentación de la destacada obra El Proceso del autor Franz [...]
13/10/2022: Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial: ministra Ángela Vivanco se reúne en España con el director de la Real Academia Española
El uso del lenguaje claro y sencillo en la administración de justicia fue uno de los temas abordados por la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, [...]
13/10/2022: Representantes de universidades y del Poder Judicial de Brasil se reúnen con la Secretaría de Género e integrantes de la Cuarta Sala de la Corte Suprema
Una delegación compuesta por cuatro representantes de universidades brasileñas y el Poder Judicial de ese país realizó ayer -martes 11 de octubre- una visita académica que tuvo [...]
03/10/2022: Subcomité de Acceso a la Justicia de Grupos y Personas Vulnerables conmemora Protocolo de Acceso a la Justicia de Personas Mayores
El 1 de octubre se conmemoró el Día Internacional de las Personas de Edad, fecha que fue establecida en 1990 por la Asamblea General de las Naciones [...]
03/10/2022: Dirección de Asuntos Internacionales y Derechos Humanos de la Corte Suprema y Ministerio de Relaciones Exteriores realizan reunión para abordar cooperación judicial internacional
La Dirección de Asuntos Internacionales y Derechos Humanos de la Corte Suprema (DAIDH) se reunió el miércoles 28 de septiembre un representante de la División de Cooperación [...]
23/09/2022: Ministra Ángela Vivanco expone en Seminario Internacional “Lenguaje claro y desafíos en el siglo XXI” organizado por la Red de Lenguaje Claro Chile
La Red de Lenguaje Claro Chile realizó el –jueves 22 de septiembre- el Seminario "Lenguaje claro y desafíos en el siglo XXI”, en el cual participó la [...]
23/09/2022: Poder Judicial participa en taller de Naciones Unidas y la Fundación Konrad Adenauer sobre la debida diligencia empresarial y derechos humanos
La debida diligencia de las empresas en materia de derechos humanos, las prácticas emergentes, desafíos y perspectivas futuras fueron los temas abordados en el taller que se [...]
12/09/2022: Corte Suprema y Academia Judicial abordan en seminario online el rol de la judicatura en el respeto de los derechos y el acceso a la justicia de las personas con discapacidad
La Corte Suprema, a través de su Dirección de Asuntos Internacionales y Derechos Humanos (DAIDH), y la Academia Judicial realizaron el jueves 8 de septiembre la tercera [...]
05/09/2022: Acceso a la justicia de grupos vulnerables: Corte Suprema y la Academia Judicial abordarán protocolo enfocado en personas con discapacidad
La Corte Suprema, a través de su Dirección de Asuntos Internacionales y Derechos Humanos (DAIDH), y la Academia Judicial, realizarán el próximo jueves 8 de septiembre a [...]
01/09/2022: Primer Concurso de Memorias o Tesinas sobre Lenguaje Claro Asociado al Derecho: se cierra el periodo de consultas y en diciembre comienza la recepción de postulaciones
Hoy 1 de septiembre de 2022 termina el proceso de consultas para participar el Primer Concurso de Memorias o Tesinas sobre Lenguaje Claro Asociado al Derecho, certamen [...]