17/03/2023: Ministra de la Corte de Apelaciones de Arica participa en diálogo sobre Mujeres de Estado Abierto

La ministra de la Corte de Apelaciones de Arica Juana Ríos participó – el 15 de marzo – en el primer diálogo 2023 de "Mujeres de Estado Abierto", que es la secuela de la serie de conversatorios denominados "Mujeres de Gobierno Abierto", organizados por la Red Chilena de Gobierno Abierto. El encuentro se llevó a [...]

By | 2023-03-18T00:12:11+00:00 Marzo 18th, 2023|daidh|0 Comments

14/03/2023: Academia Judicial impartirá webinario “Acceso a la justicia para personas en situación de discapacidad”

El miércoles 22 de marzo, a las 15:00 horas, la Academia Judicial impartirá  el seminario virtual  “Acceso a la justicia para personas en situación de discapacidad”. La actividad contará con las exposiciones destacados panelistas. Las inscripciones deben realizarse en el siguiente link: Aquí    

By | 2023-03-15T03:03:30+00:00 Marzo 15th, 2023|daidh|0 Comments

23/02/2023: Ministra Adelita Ravanales participó en XVIII Reunión de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial en República Dominicana

La ministra de la Corte Suprema Adelita Ravanales, asistió a la XVIII Reunión de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (CIEJ) de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), desarrollada en Santo Domingo, República Dominicana, instancia en la que participaron los comisionados representantes de Argentina, Colombia, Cuba, Costa Rica, Brasil, Uruguay, Portugal y República Dominicana, junto al [...]

By | 2023-02-24T03:13:11+00:00 Febrero 24th, 2023|daidh|0 Comments

21/02/2023: Presidente de la Corte Suprema y ministra vocera presentaron cartillas traducidas a lenguas originarias para garantizar el acceso a la justicia de los pueblos indígenas

Una exitosa ceremonia de presentación de cartillas lenguas originarias se celebró hoy -21 de febrero- en la Corte Suprema, actividad fue encabezada por el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes y por la ministra vocera del máximo tribunal, Ángela Vivanco. Esta actividad se enmarca en la iniciativas desarrolladas por el Subcomité de Acceso [...]

By | 2023-02-23T20:28:36+00:00 Febrero 23rd, 2023|daidh|0 Comments

21/02/2023: Canal del Poder Judicial transmitirá presentación de cartillas de lenguaje jurídico claro traducidas a Mapudungun, Aymara, Quechua y Rapa Nui

Hay martes 21 de febrero a las 13:00 horas el canal del Poder Judicial transmitirá la presentación las cartillas en lenguas originarias, herramientas que contienen conceptos jurídicos en lenguaje claro y comprensible, traducidos a Mapudungun, Aymara, Quechua y Rapa Nui. Esta actividad -encabezada por el presidente de la Corte Suprema Juan Eduardo Fuentes Belmar- se [...]

By | 2023-02-23T20:17:31+00:00 Febrero 23rd, 2023|daidh|0 Comments

16/02/2023: Corte Suprema presentará cartillas de lenguaje jurídico claro traducidas a Mapudungun, Aymara, Quechua y Rapa Nui

El martes 21 de febrero a las 13:00 hrs, en el hall de la Corte de Apelaciones de Santiago, se presentarán las cartillas en lenguas originarias, herramientas que contienen conceptos jurídicos en lenguaje claro y comprensible, traducidos a Mapudungun, Aymara, Quechua y Rapa Nui. Esta iniciativa se enmarca en las iniciativas que desarrolla el Subcomité [...]

By | 2023-02-23T20:01:20+00:00 Febrero 23rd, 2023|daidh|0 Comments

27/01/2023: Se extiende plazo de postulación para el Primer Concurso de Memorias o Tesinas sobre Lenguaje Claro Asociado al Derecho

Hasta el 31 de marzo del 2023 se extiende el plazo participar en Primer Concurso de Memorias o Tesinas sobre Lenguaje Claro Asociado al Derecho organizado por la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial, presidida por la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco. Esta convocatoria va dirigida para los estudiantes chilenos y/o extranjeros [...]

By | 2023-02-23T19:47:28+00:00 Febrero 23rd, 2023|daidh|0 Comments

13/01/2023: Ciclo sobre Literatura y Sistema de Justicia culmina fortaleciendo los lazos entre la ciudadanía y el Poder Judicial

“Los Miserables” del escritor francés Victor Hugo fue la obra con la que  finalizó el primer “Ciclo sobre Literatura y Sistema de Justicia”. La iniciativa organizada por la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial contó con tres jornadas, cada una de ellas dedicada a clásicos de la literatura, con el análisis de destacados expertos, [...]

By | 2023-01-14T00:44:04+00:00 Enero 14th, 2023|daidh|0 Comments

29/12/2022: Experta lingüista de la Universidad Católica de Valparaíso realiza taller organizado por la Comisión de Lenguaje Claro para funcionarios de la Secretaría de la Corte Suprema

Conceptos, aplicación práctica y ejemplos del uso del lenguaje claro en el ámbito jurídico fueron algunos de los temas abordado en el taller para los y las integrantes de la Secretaría de la Corte Suprema. Esta actividad fue organizada por la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial, cuya presidencia está a cargo de la [...]

By | 2022-12-30T21:14:48+00:00 Diciembre 30th, 2022|daidh|0 Comments

21/12/2022: Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial efectúa balance de proyectos y actividades realizadas en 2022

Seminarios internacionales, ciclos de literatura, cartillas de acceso a la justicia para pueblos originarios y talleres fueron parte de las actividades y proyectos analizados en la reunión de fin de año de la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial. Esta Comisión nace en 2015 por decisión del Pleno de la Corte Suprema con el [...]

By | 2022-12-21T13:30:25+00:00 Diciembre 21st, 2022|daidh|0 Comments